Cronología de la Teoría de la Evolución

Capítulo:

Año 2015: Síntesis Evolutiva Extendida – Marco Teórico Formal

Fuente Primaria:
Laland, K. N. et al. (2015). The extended evolutionary synthesis: its structure, assumptions and predictions. Proceedings of the Royal Society B, 282(1813), 20151019. DOI: 10.1098/rspb.2015.1019

1. Contexto:

  • Limitaciones de la Síntesis Moderna: No explicaba plasticidad fenotípica, herencia no genética o sesgos de desarrollo.
  • Detonante: Debate en Nature (2014) entre Laland y Wray.

2. Pilares Centrales:

  • Herencia extendida: Epigenética (metilación ADN), herencia cultural, microbioma.
  • Plasticidad fenotípica: Respuestas adaptativas rápidas sin cambios genéticos.
  • Sesgo de desarrollo: Restricciones que canalizan la evolución (ej: genes HOX).

3. Críticas:

  • “No es una revolución” (Wray et al., 2014):
    • Réplica: Nuevos mecanismos requieren nuevo marco (Laland, Evolution, 2017).
  • “Falta de predicciones cuantitativas”:
    • Réplica: Modelos matemáticos para herencia epigenética (Day & Bonduriansky, Science, 2021).

4. Impacto:

  • Reorganizó la investigación en evolución del desarrollo (Evo-Devo).
  • Proyecto internacional: Extended Evolutionary Synthesis Project (Univ. St. Andrews).

Fuentes Clave:

  1. Wray, G. A. et al. (2014). Evolution: No revolution needed. Nature, 514(7521), 306–307.
  2. Müller, G. B. (2017). Evolution—The Extended Synthesis. MIT Press.

Resumen Visual:

Mecanismo Síntesis Moderna (1940s) Síntesis Extendida (2015)
Herencia Solo genética (ADN) + Epigenética/cultural/microbiana
Fuente de variación Mutaciones aleatorias Plasticidad fenotípica
Direccionalidad Selección natural Sesgos del desarrollo