Cronología de la Teoría de la Evolución

Capítulo:

Año 1858: La Comunicación Conjunta en la Linnean Society

Fuente Primaria Fundamental:
Darwin, C. R. & Wallace, A. R. (1858). On the Tendency of Species to form Varieties; and on the Perpetuation of Varieties and Species by Natural Means of Selection. Journal of the Proceedings of the Linnean Society of London. Zoology, 3 (9): 45–62.

1. Contexto Pre-1858: La “Larga Espera” de Darwin vs. La Iluminación de Wallace

Charles Darwin (Inglaterra) Alfred Russel Wallace (Archipiélago Malayo)
– Desde 1838: Desarrollaba su teoría, pero temía publicarla por reacción religiosa/científica. – 1855: Publica “On the Law which has Regulated the Introduction of New Species” (Sarawak Law Paper), sugiriendo evolución sin mecanismo.
– 1844: Escribe un ensayo no publicado (215 páginas) detallando la selección natural. – Febrero 1858: Durante un acceso de fiebre en Ternate, concibe la selección natural como mecanismo evolutivo.
– Junio 1858: Recibe el ensayo de Wallace titulado “On the Tendency of Varieties to Depart Indefinitely from the Original Type”. – 18 Junio 1858: Envía su ensayo a Darwin (su “ídolo”), pidiendo revisión y envío a Lyell si es valioso.

El golpe para Darwin: Wallace había deducido el mismo mecanismo clave que él guardaba por 20 años.

2. La Solución Ética: La Comunicación Conjunta (1 Julio 1858)

Darwin, desesperado, consultó a sus aliados Charles Lyell y Joseph Hooker. Ellos idearon un plan:

  • Presentar ambos trabajos juntos en la Linnean Society, dando crédito a ambos.
  • Orden de lectura:
    1. Extractos de Darwin (1844): Parte de su ensayo inédito.
    2. Carta de Darwin a Asa Gray (1857): Demostrando antigüedad de sus ideas.
    3. Ensayo completo de Wallace (1858).
  • Fecha: 1 de Julio de 1858.
  • Lugar: Linnean Society of London.
  • Presentadores: Lyell y Hooker.
  • ¡Atención! Wallace no fue consultado (estaba en Malasia; supo meses después).

3. Contenido Científico Clave (Lo que Dijeron Darwin y Wallace):

Ambos artículos defendían:

  1. Lucha por la existencia: Los recursos son limitados → competencia.
  2. Variación aleatoria: Los individuos de una especie difieren en rasgos.
  3. Selección natural: Los mejor adaptados sobreviven y heredan sus rasgos.
  4. Especiación: Acumulación lenta de cambios → nuevas especies.

Diferencias sutiles pero cruciales:

Darwin (1844/1857) Wallace (1858)
– Énfasis en competencia intra-específica. – Énfasis en adaptación al ambiente (no solo competencia).
– Incluye selección sexual y “uso y desuso” (lamarckismo residual). – Excluye explícitamente la herencia de caracteres adquiridos.
– Analogía con selección artificial (criadores). – Sin analogía con domesticación. Más “abstracto”.

4. Reacciones Inmediatas (Julio-Diciembre 1858):

  • Silencio incómodo: La sesión de la Linnean Society no causó revuelo. El presidente anotó: “El año […] no se ha caracterizado por ningún descubrimiento revolucionario” (1858 review).
  • Críticas científicas tempranas:
    • Richard Owen (Paleontólogo): “¿Dónde están las pruebas? ¡Los fósiles muestran apariciones súbitas!” (Carta privada a Lyell).
    • Adam Sedgwick (Geólogo): “¡Es una abstracción sin base empírica suficiente!” (Rev. de El Origen, 1860).
  • Apoyos clave:
    • Thomas Henry Huxley (“El Bulldog de Darwin”): “¡Qué estúpido fui al no pensar en eso!” (Carta a Darwin, 1858). Se convirtió en su principal defensor público.
    • Joseph Hooker: “Es un marco teórico poderoso” (Carta a Darwin).

5. Controversia Histórica: ¿Quién Fue el “Primero”?

  • Darwin tenía prioridad cronológica (1844), pero Wallace llegó independientemente (1858) y fue más “puro” en excluir lamarckismo.
  • El acto de Lyell/Hooker fue ético: Evitó que Wallace fuera ignorado y forzó a Darwin a publicar.
  • Wallace fue generoso: En 1859 escribió a Darwin: “Su libro […] supera con creces mi ensayo”. Acuñó el término “darwinismo”.
  • Fuente clave: Wallace, A. R. (1905). My Life: A Record of Events and Opinions. Cap. sobre 1858.

6. Impacto Inmediato y Legado:

  • Aceleró El Origen: Darwin publicó su obra magna en 1859 (¡solo 17 meses después!).
  • Demostró convergencia científica: Dos mentes llegaron a la misma idea en contextos distintos.
  • Modelo de prioridad: Hoy se usaría un “Artículo Conjunto”; en 1858 fue una presentación ad hoc.

Resumen Visual: 1858 en Datos

Aspecto Darwin Wallace Acción de Lyell/Hooker
Documento Clave Ensayo 1844 + Carta a Gray (1857) On the Tendency of Varieties… (1858) Organizaron lectura conjunta
Originalidad 20 años de trabajo, no publicado Deducción independiente en Ternate Reconocieron dualidad
Reacción Inicial Angustia por “perder prioridad” Aceptación sorprendida (al enterarse) Salvaron la teoría de la oscuridad
Legado El Origen (1859) Padre de la biogeografía Modelo de resolución de disputas

Fuentes Primarias Digitalizadas:

  1. Ensayo de Wallace (1858): Texto enviado a Darwin.
  2. Carta de Darwin a Lyell (18 Jun 1858): Desesperación: “Toda mi originalidad […] se esfumará”.

Minutas de la Linnean Society (1 Jul 1858): Registro oficial de la sesión.